Cocinas mejoradas: mejores para la salud y el medio ambienteEn Zambia, la contaminación atmosférica doméstica es uno de los mayores riesgos para la salud. La causa de esta contaminación suele ser la cocción en fuegos abiertos. Sólo el 17% de la población utiliza estufas, que son más eficientes y mejores para la salud humana y el clima. Por ello, este proyecto climático distribuirá estufas mejoradas en Zambia a los hogares que utilizan el fuego abierto de leña como fuente de energía. En el proceso, se crearán puestos de trabajo locales y aproximadamente 45.000 hogares al año tendrán acceso a una estufa de cocina mejorada.
Las cocinas mejoradas queman combustibles de biomasa de forma más eficiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y partículas. Esto ahorra aproximadamente 429.490 toneladas de CO2 al año y mejora significativamente la calidad del aire interior.
¿Cómo funciona la acción climática con los hornos de cocina?En muchas regiones con bajos recursos las familias cocinan en hogueras, a menudo en espacios cerrados. Éste es un método de baja eficiencia energética, puesto que hay grandes cantidades de energía que no se aprovechan. Las cocinas eficientes son dispositivos sencillos de metal o arcilla que aprovechan mejor la energía que se les suministra; permitiendo que las familias consuman menos combustible y/o madera, lo que se convierte también en un ahorro de emisiones de CO2. En muchos casos, las cocinas también se utilizan en pequeñas empresas.