DefiniciónContribución financiera para el climaLa contribución financiera para el clima significa que una organización ha calculado las emisiones de su empresa, producto, servicio u otra categoría, ha reducido las emisiones en la medida de lo posible y ha financiado proyectos climáticos por la cantidad equivalente a las emisiones calculadas.Límites del sistemaFuentes de emisiones cubiertas por la contribución financieraA través de las operaciones y actividades de una empresa se generan emisiones de carbono. La contribución financiera al clima de las empresas incluye, como mínimo, las emisiones directas generadas por la empresa (es decir, generación de calor, flota de vehículos y gases fugitivos), las emisiones procedentes de la energía adquirida, como la electricidad, y también las emisiones indirectas procedentes de la energía adquirida, los viajes de negocios y los desplazamientos de los empleados. Otras emisiones que se producen fuera del control directo de la empresa, como las que se producen durante la extracción y producción de materias primas adquiridas por la empresa, productos intermedios, logística externa, uso del producto y tratamiento al final de su vida útil, no son obligatorias.

Durante la fabricación, el procesamiento y el transporte de un producto, se generan emisiones de carbono. Estas emisiones pueden estar directamente relacionadas con el producto, debido a las materias primas, el embalaje, los productos preliminares o la eliminación. También pueden estar relacionadas de manera indirecta, por ejemplo, a través de los desplazamientos de los empleados. Se excluyen las emisiones de la fase de uso, a menos que el producto en sí genere emisiones de carbono, como un motor de combustión o un calentador de gas.

Para más información www.climatepartner.com/en/protocol