Suministro independiente de energía en el CaribeEl suministro de energía en la isla caribeña de Aruba depende principalmente del diesel y otros combustibles fósiles. Con dos grandes inconvenientes: Tienen que ser importados del extranjero a un alto costo. Y causan cantidades considerables de emisiones de CO2. Nuestro proyecto de protección del clima, por otro lado, es pionero en la utilización del recurso energético natural de la isla: el viento.
En la costa este de Vader Piet se construyó un parque eólico con una capacidad total de 30 megavatios. Genera 126,1 gigavatios hora al año, hasta el 15 por ciento de la generación total de electricidad de Aruba. El proyecto ahorra alrededor de 152.000 toneladas de CO2 al año, y fortalece el suministro de energía independiente de Aruba. Como primer parque eólico de Aruba, Vader Piet también está considerado como un importante proyecto pionero para las energías renovables en toda la región.
Cómo la energía eólica contribuye a la acción climáticaComo su propio nombre indica, los aerogeneradores utilizan la energía del viento para generar energía. A tal fin, un generador que hay en el interior del aerogenerador transforma la energía cinética en energía eléctrica. Dado que en muchas zonas del mundo se sigue generando la energía fundamentalmente a partir de combustibles fósiles, la energía eólica limpia puede sustituir parte de dicha energía fósil —muy intensa en cuanto a emisiones— y conseguir un ahorro acreditado de emisiones de carbono. En la mayoría de los casos, la corriente de los proyectos eólicos generada de forma sostenible se alimenta a la red eléctrica regional, con lo que se diversifica el suministro de energía y se mejora la seguridad energética en regiones a menudo afectadas por apagones y escasez de electricidad. Los proyectos de energía eólica realizan una importante contribución a un abastecimiento limpio de energía en todo el mundo y a un desarrollo sostenible en el sentido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). Los proyectos de esta tecnología en la cartera ClimatePartner están registrados con normas internacionales.